Humanidades

¿Qué es la poesía?

La poesía para los griegos significaba “creación” cualquiera que fuera, pero para Dante Alighieri significaba “composición de palabras fruto de la inspiración y el esfuerzo, puesta en música.”, incluso Pablo Neruda decía que “es un medio de liberación interior, es el descubrimiento e intuición de la armonía”. No nos hemos podido poner de acuerdo todos los poetas en una única definición absoluta, pues definir los sentimientos y el propósito de las creaciones poéticas es diferente para cada quien.

¿Qué es la dramaturgia?

Es común escuchar que el teatro y la dramaturgia son la misma cosa, pero, si bien están relacionadas, son diferentes. El teatro es un espacio físico donde se presentan espectáculos, obras de teatro, pero no está limitado a eso. Por otra parte, la dramaturgia es la representación de un drama en forma de obra teatral, sin embargo, la danza, la ópera, y el circo también se clasifican como dramaturgia.

¿Qué es la narrativa?

Probablemente la forma más conocida de la literatura, la narrativa se caracteriza por estar escrita en prosa, contar hechos mediante un narrador y la involucración de uno o más personajes. Su subgénero más popular es la novela, pero también destacan los cuentos, las leyendas, los mitos, las epopeyas, los romances, entre otros.

Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por manifestaciones persistentes de inatención, hiperactividad e impulsividad que no corresponden al nivel de desarrollo de las personas y una persistencia de por lo menos seis meses, con un deterioro clínicamente significativo en al menos dos áreas su vida (casa, escuela, trabajo, relaciones sociales, etc.), lo que impacta en el funcionamiento psicosocial.

¿Por qué estudiar Comunicación?

La comunicación se encuentra prácticamente en todos lados, cuando conversas, cuando enciendes la televisión, cuando escuchas la radio, en la publicidad que ves, en las redes sociales, en el cine y hasta cuando navegas por internet desde tu celular.

Una nueva educación para una nueva humanidad

¿Queda espacio para los filósofos, los gestores culturales, los creadores literarios y los historiadores del arte? En un entorno digitalizado como el que vivimos, en el que cada vez se solicitan perfiles enfocados a la tecnología e ingenierías, este cuestionamiento impera en muchos jóvenes al momento de preguntarse qué estudiar.