¿Cómo escribir tu siguiente obra literaria?

Colegio de Filosofía y Letras

La parte más difícil de escribir un texto es empezarlo. En muchas ocasiones tienes una gran idea, sabes cómo se desarrolla la historia, cuándo sucede el giro de la historia, incluso tienes el final, pero ¿cómo empiezo a escribir? A través de ejercicios creativos puedes lograrlo.

Hay un número de técnicas que puedes emplear para despertar tu creatividad y dejar que tu siguiente gran obra se escriba prácticamente sola. Aquí te dejamos un par para que las pongas a prueba.

Para ambas técnicas necesitarás papel y pluma, evita escribir en tu computadora o celular para este ejercicio. Siéntate en un lugar cómodo y deja distracciones de lado, es importante despejar tu mente. Dile a alguien cercano que te diga una palabra al azar y, si no hay nadie cerca, utiliza un generador de palabras aleatorias que puedes encontrar en internet. Una vez que tengas la palabra, escríbela y pon un temporizador de 45 segundos. Escribe todas las palabras que relaciones a la original antes de que se acabe el tiempo. Repite este ejercicio con diferentes tipos de palabras (sustantivos, verbos, adjetivos) y ve cuantas puedes escribir.

El segundo ejercicio es casi igual, la única diferencia es que a partir de la segunda palabra la relación tiene que seguir con la palabra que escribiste anteriormente. Por ejemplo: perro – cola – mono – plátano. Repite este ejercicio varias veces, incluso con palabras claves del texto que tengas en mente.

De esta forma podrás comenzar a escribir tu siguiente obra de manera rápida, eficiente, y sencilla.

    Comentarios

    POSTS

    Mon Valentin… ¿por qué el francés es el idioma del amor?

    Mon amour o Je t’aime ¿A quién no le parece romántico y hasta sexy escuchar estas frases? Pero ¿por...

    Respiración y movimientos conscientes contra el estrés laboral

    El estrés laboral puede definirse como un conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona...

    Conoce Italia sin pagar boleto

    Aprender un idioma, además de comprender la gramática y la pronunciación, amerita adentrarse en la...

    Ocho tips para publicar en una revista académica o científica

    Tiempo, sudor y lágrimas: eso te costó redactar el artículo que ahora tienes en tus manos y que ya...

    ¿Por qué se festeja el Día de las Madres el 10 de mayo?

    El 10 de mayo es una de las fechas más celebradas en México. Se festeja el papel de nuestras madres...

    El chef Thierry Blouet presentó su concurso homónimo en El Claustro

    El pasado 3 de marzo El Claustro fue sede del concurso “Trofeo Thierry Blouet”, edición 2023, en el...

    CONTACTO

     @ Copyright 2022 Universidad del Claustro de Sor Juana A.C. Todos los derechos reservados