0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}El claustro1585 Se funda el Convento de San Jerónimo, su nombre original “Convento de Nuestra Señora de la Expectación, de la Orden de Nuestro Padre San Gerónimo de la Ciudad de México”. En las fincas donadas por Doña Isabel de Barrios. VOLVER1585 15850{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}El claustro1585Españolas y criollas
Eran las únicas que podían ingresar al Convento de San Jerónimo, y debían contar con el dinero suficiente para cubrir la dote que se exigía. Una vez que ingresaban al convento no salían nunca más, ni después de morir.
VOLVER1585 16190{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}1619Don Luis Maldonado apoyó con 30,500 pesos para la edificación de la iglesia, ya que no fueron suficientes los recursos que dio Doña Isabel.VOLVER1585Siglo XVII0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XVIIEl número de monjas se mantuvo casi constante durante la segunda mitad del siglo, alrededor de 80 monjas.VOLVER161916650{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTRO1665Se edifica la torre de la iglesia, tal y como aparece actualmente, por el maestro Cristóbal de Medina y Vargas.VOLVERSiglo XVII16670{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTRO1667Sor Juana ingresa al Convento de San Jerónimo, donde vivirá por veintisiete años dando razón de su realidad e inventando un nuevo mundo con palabras. Aquí descansan sus restos. VOLVER1665Siglo XVIII0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XVIIIA lo largo de este siglo el convento sufrió muchas modificaciones, reparaciones, construyéndose parte del templo sobre las ruinas del monasterio original.VOLVER1667Siglo XIX0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XIXA mediados de este siglo se inicia la construcción del Gran Claustro. VOLVERSiglo XVIII18670{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTRO1867A raíz de las Leyes de Reforma, el 21 de junio de ese año se dispuso que todas las monjas tenían que exclaustrarse, por lo que unos días después abandonaron el convento. VOLVERSiglo XIXSiglo XX0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XXLos años posteriores el convento fue presa de la destrucción y el robo. A partir de entonces, sus patios fueron utilizados como vecindades, negocios, talleres, estacionamiento y fue un salón de baile, el famoso “Smyrna Dancig Club”. VOLVER1867Siglo XX
0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}El claustro1585 Se funda el Convento de San Jerónimo, su nombre original “Convento de Nuestra Señora de la Expectación, de la Orden de Nuestro Padre San Gerónimo de la Ciudad de México”. En las fincas donadas por Doña Isabel de Barrios. VOLVER1585 15850{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}El claustro1585 Españolas y criollas
Eran las únicas que podían ingresar al Convento de San Jerónimo, y debían contar con el dinero suficiente para cubrir la dote que se exigía. Una vez que ingresaban al convento no salían nunca más, ni después de morir.
VOLVER1585 16190{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}1619Don Luis Maldonado apoyó con 30,500 pesos para la edificación de la iglesia, ya que no fueron suficientes los recursos que dio Doña Isabel.VOLVER1585 Siglo XVII0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XVIIEl número de monjas se mantuvo casi constante durante la segunda mitad del siglo, alrededor de 80 monjas.VOLVER161916650{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTRO1665Se edifica la torre de la iglesia, tal y como aparece actualmente, por el maestro Cristóbal de Medina y Vargas.VOLVERSiglo XVII16670{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTRO1667Sor Juana ingresa al Convento de San Jerónimo, donde vivirá por veintisiete años dando razón de su realidad e inventando un nuevo mundo con palabras. Aquí descansan sus restos. VOLVER1665Siglo XVIII0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XVIIIA lo largo de este siglo el convento sufrió muchas modificaciones, reparaciones, construyéndose parte del templo sobre las ruinas del monasterio original.VOLVER1667Siglo XIX0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XIXA mediados de este siglo se inicia la construcción del Gran Claustro. VOLVERSiglo XVIII18670{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTRO1867A raíz de las Leyes de Reforma, el 21 de junio de ese año se dispuso que todas las monjas tenían que exclaustrarse, por lo que unos días después abandonaron el convento. VOLVERSiglo XIXSiglo XX0{{current_slide_index}}0{{total_slide_count}}EL CLAUSTROSiglo XXLos años posteriores el convento fue presa de la destrucción y el robo. A partir de entonces, sus patios fueron utilizados como vecindades, negocios, talleres, estacionamiento y fue un salón de baile, el famoso “Smyrna Dancig Club”. VOLVER1867Siglo XX
CONTACTO
Izazaga 92, Col. Centro Histórico, C. P. 06080, Ciudad de México 55 5130-3380