Tiempo, sudor y lágrimas: eso te costó redactar el artículo que ahora tienes en tus manos y que ya ha pasado por la revisión de docentes y colegas en el área de tu especialidad. Y ahora que lo has terminado, ¿lo guardarás en un cajón o en alguna de las muchas carpetas electrónicas de tu computadora?
Aquí te damos ideas para que ese texto, que resultó de una acuciosa investigación y arduo trabajo, salga a la luz y aporte al conocimiento colectivo con que se construyen las disciplinas y las ciencias. Lee con atención.
———————————————————
Nunca olvides que se escribe con los dos cabos del lápiz: el que traza y el que borra.
———————————————————
Para perfeccionar tus habilidades de redacción científica y académica, revisa esta oferta con la que contamos en el Claustro: https://educacioncontinua.elclaustro.mx/
@ COPYRIGHT 2024 UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA A.C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | AVISO DE PRIVACIDAD
El 10 de mayo es una de las fechas más celebradas en México. Se festeja el papel de nuestras madres como fuente de vida, inspiración, amistad, educación, soporte y amor incondicional, pero antes de continuar ¿sabes cuál es el origen de esta fecha? Podemos encontrar diversas versiones al respecto.
Una de las más aceptadas es que, al ser un país católico, se eligió mayo por considerarse el mes de la Virgen María. No obstante, a lo largo de la historia mayo es considerado el mes por excelencia para celebrar a las diosas paganas, relacionadas con la fertilidad y la familia. Al extenderse la religión católica por Occidente, esta celebración se atribuyó a la Virgen María; un ejemplo al respecto es la celebración el 14 de mayo de una de sus advocaciones más veneradas: la Virgen de Fátima.
En México se elige la fecha del 10 de mayo, y esta decena coincide con la costumbre en tiempos anteriores de recibir el pago cada 10 días, y no cada quincena, como hoy en día, por lo que había presupuesto suficiente para hacer la celebración en grande. Actualmente, se festeja en cada hogar a las madres y no solo a la madre de Dios.
Durante el siglo XIX, en varias partes del mundo se hicieron festejos (no oficiales) a la madre en el mes de mayo, pero no fue sino hasta 1914 que el presidente norteamericano Woodrow Wilson declaró la fecha del 10 de mayo como el día oficial para festejarlas. Este evento se convirtió en noticia internacional, de tal manera que llegó a los periódicos mexicanos. Así, el periodista y fundador del diario Excélsior, Rafael Alducin, tuvo la idea de lanzar una convocatoria para elegir el día de madre.
Otra versión del orígen del día de las madres nos remonta al 10 de mayo de 1949, cuando el expresidente Miguel Alemán Valdez inauguró el «Monumento a la Madre», ubicado en Avenida Insurgentes, donde aún se preserva. Antes de ser un homenaje a la mujer, su propósito era ser un recordatorio de que la obligación de las féminas era cumplir con el trabajo de dar a luz, cumpliendo así el papel de madre católica y conservadora. Con esto se buscaba dar fin a las manifestaciones feministas que defendían el derecho a elegir la maternidad y la libre sexualidad. Por supuesto, el movimiento ha reivindicado el simbolismo de monumentos como éste y los ha resignificado para continuar la lucha por los derechos de la mujer.
Gracias a que la lucha no se detuvo, las mujeres han logrado avances en el reconocimiento de sus derechos y continúan obteniendo espacios de reflexión para disminuir la brecha de desigualdad. Si te interesa la historia y los cambios sociales que ha habido en torno a la mujer y la lucha por sus derechos, el Claustro te invita al taller Conciencia y Revolución femeninas: hacia la Nueva Ciudad de las Mujeres. ¡Te esperamos!
Fuentes:
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. (09 de mayo de 2017). 10 de mayo, Día de las Madres. Recuperado el 17 de marzo de 2023, del portal de Gobierno de México: https://www.gob.mx/profedet/articulos/10-de-mayo-dia-de-las-madres-106462?idiom=es
Notimex. (10 de mayo de 2018). Este es el origen de festejar a mamá el 10 de mayo en México. Recuperado el 18 de marzo de 2023, del portal de El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/culturas/este-es-el-origen-de-festejar-a-mama-el-10-de-mayo-en-mexico/
UNAM al día. (9 de mayo de 2022). El origen del día de las madres en México. Recuperado el día 18 de marzo de 2023, del portal de la Fundación UNAM: https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/el-origen-del-dia-de-las-madres-en-mexico/
@ COPYRIGHT 2024 UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA A.C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | AVISO DE PRIVACIDAD
El ganador de la sede de Ciudad de México tendrá la oportunidad de ser el representante de México en el “Chaine des Rotisseurs, un concurso de talla internacional.
Thierry Jean Patrick Blouet Raviola, descendiente de padres y familia francesa, nace en San Juan de Puerto Rico en el año de 1964. Comienza su carrera en México trabajando en el hotel “Camino Real”; gracias a su buen desempeño logra abrir su propio restaurante en Puerto Vallarta, el “Café des Artistes”. En este lugar nacería el premio que lleva su nombre. Para saber más sobre esta competencia, te compartimos la entrevista que fue realizada dentro de nuestras instalaciones.
@ COPYRIGHT 2024 UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA A.C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Seguramente llegaste a este artículo buscando en Google el regalo perfecto para mamá, y cómo no, si ya se acerca una de las fechas más festejadas en nuestro país, el 10 de mayo, día dedicado a las queridas madres.
Histórica y socialmente, ellas fungen el papel más importante, pues son consideradas el pilar de la familia, cuidadoras y educadoras, además de que llenan de amor y cariño nuestras vidas. No hay que dejar de lado que las prácticas culturales que otorgan este papel únicamente a las mujeres, pueden tener una carga de desigualdad y de dominio de lo masculino.
En tu caso, ¿cómo reconoces este trabajo de mamá? ¿Qué sueles regalarle este día? Probablemente compras productos que piensas que son útiles para ella: una lavadora con secadora, sartenes, baterías, un horno de microondas, un refrigerador, una estufa moderna o, tal vez, una nueva vajilla… Todo muy lindo, pero ¿te has puesto a pensar que esos artículos en realidad son para servirte a ti? Y es que la carga ideológica y la falta de conciencia sobre la igualdad de género nos han hecho creer que son los regalos perfectos para ella, porque históricamente se le ha confinado a las labores domésticas o de cuidados, ¿no es así?
Según El Financiero, los regalos más comprados en esta fecha son:
Esta lista nos brinda un panorama muy cuestionable sobre nuestra concepción de la mujer y, propiamente, sobre la valoración de las madres en la sociedad actual. De acuerdo con Milenio, las hijas y los hijos gastan en promedio $1,200.00 en un regalo, pero estos son desechables o efímeros. Por ello, te invitamos a pensar realmente en lo que le gustaría recibir, pues, además, seguramente ha manifestado su preocupación por que gastas demasiado dinero en objetos que rara vez usará. Mejor regálale algo que le aporte un aprendizaje, que le sea útil para toda la vida y que le brinde la libertad de tomar sus propias decisiones e incluso invertir su tiempo en lo que más le apasiona.
Hablamos de libertad financiera, que le podría brindar a mamá la posibilidad de comprar un nuevo auto, mudarse a la casa de sus sueños, llevar a cabo el viaje que siempre ha querido, seguir estudiando, jubilarse de una vez por todas, o bien, inaugurar su propio negocio. ¡Imagínate!
Pero ¿cómo puede mamá lograr la libertad financiera? Existen diversas herramientas, así como técnicas de ahorro y elaboración de presupuestos para aplicar en sus finanzas personales, todo para tener un buen control de sus ingresos y egresos, y poder destinar cierta cantidad a la inversión o al ahorro. En el Claustro te ofrecemos el paquete de cursos Presupuestos, ingresos y gastos: construyendo tu libertad financiera, cuya modalidad es en línea, de la mano de especialistas, y los temas son tratados con perspectiva de género. Así, mamá aprenderá a manejar presupuestos, desarrollar buenos hábitos de ahorro, realizar compras inteligentes y tener un mejor control de sus estados financieros. No lo pienses más y regala algo útil de verdad, aprovecha nuestro descuento.
Fuentes:
Hernández, Leticia . (09 de mayo de 2022). Día de las Madres 2022: Ventas superarán (y por mucho) cifra de celebración prepandemia. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/05/09/dia-de-las-madres-2022-ventas-superaran-y-por-mucho-cifra-de-celebracion-prepandemia/
Milenio Digital. (09 de mayo de 2018). Los regalos más comunes para mamá, según Google. Milenio. https://www.milenio.com/estilo/los-regalos-mas-comunes-para-mama-segun-google
@ COPYRIGHT 2024 UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA A.C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | AVISO DE PRIVACIDAD
Si deseas comenzar de una vez por todas a ahorrar, no importa el propósito, debemos comenzar primero por conocer lo que es el ahorro. Entendámoslo como la cantidad de dinero que no se destina al consumo, sino que se acumula durante cierto periodo para tener, en el futuro, un recurso económico disponible.
Ahora bien, ¿para qué ahorrar? Existen muchos beneficios: comprar una casa, viajar, crear un fondo para la vejez, emprender un negocio o afrontar situaciones que están fuera de nuestro control como emergencias o enfermedades.
Para comenzar con este buen hábito, te compartimos algunos sencillos consejos:
Además de estos sencillos tips, te recomendamos algunas herramientas financieras que harán crecer tus ahorros:
No importa la cantidad que ahorres, lo importante es generar el hábito. Si deseas mejorar tus finanzas y conocer a fondo las distintas herramientas para lograrlo, te invitamos a nuestro curso Lo que debes saber para planear tus finanzas, donde aprenderás más sobre presupuestos y ahorro.
Fuentes:
Peralta, Brenda. (21 de octubre de 2020). Este es el porcentaje de tu sueldo que debes ahorrar cada mes. Business Insider México. https://businessinsider.mx/cuanto-porcentaje-de-tu-sueldo-debes-ahorrar-cada-mes/
Bank of America. (s.f). 8 maneras sencillas de ahorrar dinero. Bank of America. https://bettermoneyhabits.bankofamerica.com/es/saving-budgeting/ways-to-save-money
BBVA. (s.f). Consejos para ahorrar dinero en tiempos difíciles. BBVA. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/consejos-para-ahorrar-dinero.html
BBVA. (28 de febrero de 2017). Herramientas para ahorrar sin esfuerzo. BBVA. https://www.bbva.com/es/herramientas-ahorrar-sin-esfuerzo/
@ COPYRIGHT 2024 UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA A.C. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | AVISO DE PRIVACIDAD