¿Por qué estudiar Comunicación?

La comunicación se encuentra prácticamente en todos lados, cuando conversas, cuando enciendes la televisión, cuando escuchas la radio, en la publicidad que ves, en las redes sociales, en el cine y hasta cuando navegas por internet desde tu celular.
Es la disciplina que estudia las ciencias y las prácticas de la interacción humana, y por eso todo lo que piensas, sientes o expresas es un proceso comunicativo.

La comunicación hace posible la cultura, el conocimiento, la comprensión de los otros y construye lo público al tener un impacto directo en lo institucional y lo comunitario, contribuyendo a crear nuevas formas de interacción.

Gracias a esta disciplina podemos contribuir al desarrollo de procesos democráticos, mayores libertades civiles, el cuestionamiento de estereotipos, la reconfiguración de identidades y la inclusión de todo tipo de minorías a la discusión pública.

Un profesional de la comunicación tiene un papel relevante donde sea que exista alguien en diálogo con el mundo y es por eso que debe conocer tanto las prácticas convencionales como las nuevas formas de comunicación; debe saber manejar el equipo, administrar proyectos, conocer los aspectos legales, pero sobre todo debe tener la capacidad de análisis y comprensión de la realidad para ofrecer contenidos mejor estructurados.

Es la carrera ideal para las personas creativas que valoran las diferencias y se sienten obligados a levantar la voz donde otros no pueden hacerlo.

Estudiamos comunicación para transformar el mundo, enriqueciendo lo que las personas intercambian y expresan.

    Comentarios

    POSTS

    Mon Valentin… ¿por qué el francés es el idioma del amor?

    Mon amour o Je t’aime ¿A quién no le parece romántico y hasta sexy escuchar estas frases? Pero ¿por...

    Respiración y movimientos conscientes contra el estrés laboral

    El estrés laboral puede definirse como un conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona...

    Conoce Italia sin pagar boleto

    Aprender un idioma, además de comprender la gramática y la pronunciación, amerita adentrarse en la...

    Ocho tips para publicar en una revista académica o científica

    Tiempo, sudor y lágrimas: eso te costó redactar el artículo que ahora tienes en tus manos y que ya...

    ¿Por qué se festeja el Día de las Madres el 10 de mayo?

    El 10 de mayo es una de las fechas más celebradas en México. Se festeja el papel de nuestras madres...

    El chef Thierry Blouet presentó su concurso homónimo en El Claustro

    El pasado 3 de marzo El Claustro fue sede del concurso “Trofeo Thierry Blouet”, edición 2023, en el...

    CONTACTO

     @ Copyright 2022 Universidad del Claustro de Sor Juana A.C. Todos los derechos reservados